¿Qué es el Kinesiotape?
Es el vendaje neuromuscular, son tiras de esparadrapo de algodón de diversos colores adheridas sobre la piel para corregir funciones musculares.
Es una técnica muy utilizada en el mundo del deporte, de hecho, gran parte de su popularidad se debe a la visibilidad que ha ganado en acontecimientos deportivos mundiales.
Se le atribuyen 5 efectos fundamentales y son:
- Como Analgésico
- Tono Muscular
- Soporte Articular
- Drenaje Linfático.
- Efecto Neurorreflejo.
¿Cómo funciona el Kinesiotaping?
Las vendas son elásticas, por lo que al ser estiradas generan en la piel un grado de tensión mayor o menor en función del rango en que son tensadas. Al estar tensadas sobre la piel tiran de ésta hacia arriba, de este modo, mejoran la circulación y ayudan en la recuperación de la zona tratada.
Se aplican diferentes técnicas en función de lo que se quiera tratar:
- Tendinitis
- Drenaje
- Contracturas
- Hematomas
¿Qué características tiene el kinesiotape?
Son tiras de esparadrapo técnico de algodón. Contienen un papel protector para que puedan ser cortadas y aplicadas de diferentes formas. Son flexibles y pueden ser estiradas en diferente grado. Las hay de distintos colores en función de la aplicación.
Programa del curso
En este curso de Kinesiotape aprenderás a utilizar el vendaje neuromuscular y también:
- Las características del material usado.
- Principios neurofisiológicos y biomecánicos .
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Aplicaciones del Kinesiotaping según las zonas anatómicas.
¿Incluye material?
Al acabar el taller recibirás un Kit básico de Kinesiotape para que puedas poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso.
Precio
195 € siendo 95 € en la reserva de plaza que se descontarán del total y 100 € primer día del seminario.